Riesgos del uso de internet

Realizado por: Víctor Valiente Mullor

Pese a los beneficios innegables que se derivan del uso de internet, resulta necesario ser conscientes de los riesgos que alberga, especialmente para niños y adolescentes. Algunos de los riesgos que podemos encontrar son los siguientes:
-Relacionados con la información.

  • Acceso a información poco fiable y falsa.
  • Dispersión, pérdida de tiempo.
  • Acceso a información inapropiada y perjudicial en relación con la edad.

-Relacionados con la comunicación

  • Bloqueo del buzón de correo.
  • Recepción de “mensajes basura”.
  • Recepción de mensajes ofensivos.
  • Pérdida de intimidad.
  • Acciones ilegales: difundir datos de terceras personas, plagiar, amenazar,…
  • Malas compañías.

-Relacionados con las actividades económicas.

  • Estafas.
  • Compras inducidas por publicidad abusiva.
  • Compras por menores sin autorización paterna.
  • Robos.
  • Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual.
  • Realización de negocios ilegales.
  • Gastos telefónicos desorbitados.

-Relacionados con las adicciones.

  • Adicción a buscar información.
  • Adicción a frecuentar las Redes Sociales.
  • Juego compulsivo.
  • Compras compulsivas.

Los niños acceden a la tecnología cada vez a edades más temprana y se manejan hábilmente con equipos informáticos, surge así la necesidad de establecer reglas que regulen su uso.
Dados su aprovechamiento para fomentar el aprendizaje y las habilidades de investigación, otra de las posibles actuaciones parte de la prevención proporcionando desde los primeros años herramientas para realizar una adecuada y efectiva búsqueda de la información.

Realizado por: Víctor Valiente Mullor

Comentarios