Juegos de mesa

Entrada realizada por: Blasco González, Elisa


Juegos de mesa para potenciar la imaginación. Vol 1
Esta semana vamos a plantear algunos juegos de mesa que potencian la imaginación.

Este apartado no se refiere a una edad en concreto, sino que es de utilidad para todas las edades. Ya que en muchas ocasiones consideramos que los adultos o bien no necesitan tener imaginación, o bien ya la tienen completamente desarrollada, lo cual no es cierto. A lo largo de la vida es tan importante este factor como el de continuar la formación, de hecho, esto es muy relevante a la hora de fomentar el aprendizaje.
Se recomienda valorar la imaginación, así como la capacidad de soñar, de modo que las personas luchen por alcanzar sus metas.

Por tanto, en ocasiones existen variantes para las edades que plantearemos en las descripciones de cada uno de los juegos. Algunas escritas en las propias reglas y otras propuestas por nosotros.

Hemos decidido explicar desde el juego que, en nuestra opinión, favorece más la imaginación al que menos, siendo todos, obviamente potenciadores.

Dixit

Recuperado de: https://images.app.goo.gl/GAKKCozwJiX6JK8Z6

En primer lugar hemos seleccionado Dixit, de Asmodee. 
Estamos ante un juego mundialmente premiado y que actualmente dispone de dos juegos base y 8 expansiones.
Este juego de cartas es probablemente el más imaginativo, ya que además de ser pionero en este estilo de juego, sus cartas son únicamente dibujos, de modo que las palabras y los contenidos dependen en exclusivo de la persona, dotándolo así de la mayor subjetividad posible.
A continuación explicaremos el juego y las variantes, así como los premios que ha obtenido.

Normas y contenido:

Este juego es de 3-6 jugadores, dura unos 30 minutos y está recomendado a mayores de 6 años sin máximo de edad. Sin embargo, mostraremos algunas variables nuestras a través de las cuales pueden jugar menores de esta edad. Y el tiempo de duración, en referencia a nuestra experiencia, es aproximado, ya que dependiendo de la imaginación de tus compañeros de juego, es posible que se acabe pronto porque una persona destaque sobre el resto o se alargue si todos son muy imaginativos.

Recuperado de: https://bebeamordor.com/wp-content/uploads/2019/07/versiones-de-Dixit.jpg
Como hemos comentado, hay dos juegos base, Dixit Classic y Dixit Odyssey. Además contamos con 8 expansiones, Dixit Quest, Dixit Journey, Dixit Origins, Dixit Daydreams, Dixit Memories, Dixit Revelations, Dixit Harmonies y Dixit 10th Anniversary. Dichas expansiones son muy diferentes, de modo que puedes adquirir las que más se acerquen a tus intereses.
Las normas del juego son las siguientes: En el primer turno una persona debe elegir una de las cartas de su mano y tratar de explicarla con una palabra al resto de participantes. El resto de jugadores deben elegir entonces una carta de su mano y colocarla boca abajo sobre la mesa junto con la suya. Las cartas se barajan y se ponen boca arriba. Entonces cada jugador vota por la carta que cree que más se acerca al concepto explicado por el narrador. Todos deben señalar a la vez la carta que consideran que es a la que se refiere el que ha dicho la palabra.
El objetivo es que con la pista que da el que habla, al menos uno de los compañeros de juego averigüe qué carta es la suya, pero no todos. Se ve perjudicado en la puntuación final tanto si nadie adivina tu carta como si la aciertan absolutamente todos. De modo que para conseguir puntos tienes que conseguir que un jugador o más te descubran pero al menos uno elija una carta diferente. De este modo consigue 3 puntos tanto el que haba como los que han acertado.
Recuperado de: https://images.app.goo.gl/xKGRop2UzGjGxqTW6
Dixit es un juego que cambia constantemente, puesto que cada persona interpreta las imágenes de un modo diferente. Se puede hacer referencia a una película, un libro, o un acontecimiento importante.
Además incita a la curiosidad, ya que cuando no se comprende lo que la palabra que dice la persona en relación a la imagen, generalmente todos piden una explicación lógica de lo que ha visto esta persona. De esta forma se observan incluso pequeños detalles que, muy probablemente, el resto de participantes han pasado por alto.
Dixit, además de un juego con unas ilustraciones muy bonitas y visuales.
Recuperado de: https://images.app.goo.gl/fo5n62z6EuyczxqY6

Por último, apuntar como importante que es un juego en el que no hay palabras, por lo que no es necesario saber ningún idioma, lo cual es una ventaja para niños o personas que van a otros países y están comenzando a relacionarse.

Variantes:
Como variantes para los más pequeños y las más pequeñas, así como para aquellos que lo prefieran así, en lugar de explicar lo que vemos con una palabra, se puede realizar con frases o descripciones.

Premios:
Aquí podemos ver los premios que ha recibido este juego entre 2009 y 2011.
Recuperado de: http://www.asmodee.es/juegos/coleccion/dixit
Recuperado de: http://www.asmodee.es/juegos/coleccion/dixit
Recuperado de: http://www.asmodee.es/juegos/coleccion/dixit

Comprar


Dixit Classic: https://www.fnac.es/a884708/Varios-autores-Dixit-Tablero?omnsearchpos=1
Dixit Odysey: https://www.fnac.es/a1125222/Varios-autores-Dixit-Odyssey?omnsearchpos=2
Dixit Quest: https://www.fnac.es/a1364742/Dixit-2-Quest-Expansion?omnsearchpos=4
Dixit Journey: https://www.fnac.es/a1280367/Dixit-3-Journey?omnsearchpos=11
Dixit Origins: https://www.fnac.es/a1383365/Dixit-4-Origins?omnsearchpos=7
Dixit Daydreams: https://www.fnac.es/a1629002/Dixit-Daydreams?omnsearchpos=6
Dixit Memories: https://www.fnac.es/a1364744/Varios-autores-Dixit-6-Memories?omnsearchpos=5
Dixit Revelations: https://www.fnac.es/a1308422/Dixit-7-Revelations?omnsearchpos=8
Dixit Harmonies: https://www.fnac.es/a1443010/Dixit-8-Harmonies?omnsearchpos=3
Dixit 10th Anniversary: https://www.fnac.es/a6199289/Varios-autores-Dixit-10%C2%BA-Aniversario-Cartas#st=dixit%2010&ct=Todos%C2%A0los%C2%A0productos&t=c


Página Web oficial


Dixit Classic: http://www.asmodee.es/juegos/coleccion/dixit
Dixit Odysey: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_odyssey
Dixit Quest: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_quest
Dixit Journey: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_journey
Dixit Origins: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_origins
Dixit Daydreams: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_daydreams
Dixit Memories: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_memories
Dixit Revelations: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_revelations
Dixit Harmonies:http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_harmonies
Dixit 10th Anniversary: http://www.asmodee.es/juegos/articulo/dixit/dixit_10th_anniversary

When I Dream...

Recuperado de: https://images.app.goo.gl/6jZU8GuVAKihNKyE8
A continuación hablaremos de When I Dream de Asmodee, este es un juego muy actual y poco conocido por ahora. Dependiendo de quienes jueguen puede ser más o menos difícil.

Normas y contenido:

Este es un juego bastante completo y emocionante, ya que implica la imaginación, la memoria, la lectura y la confianza en los demás.
Está recomendado que sea jugado entre 4-10 jugadores, mayores de 8 años de edad y no dispone de una hora aproximada, ya que depende tanto del número de jugadores como la imaginación de los mismos.
En cuanto a detalles, vemos que el juego consta de una cama para poner las cartas, una almohada para tapar una de las palabras clave (hay dos por cada cara de la carta), un tablero con sueños y pesadillas y la puntuación está en estrellas, nubes, medias lunas y lunas llenas. Además observamos que hay referencias mitológicas, puesto que las cartas de personajes son:

  • El hombre de arena que, según la leyenda, induce el sueño.
  • El hada de los sueños, que hace que sueñes cosas buenas.
  • El hombre del saco, que te produce las pesadillas
Recuperado de: https://images.app.goo.gl/WTzaMQZ3jLfmpLC1A


Por último otra curiosidad es que este juego dispone de varios diseñadores de cartas, por lo que los dibujos son únicos e increíbles.

En cuanto a las reglas, un jugador/a se pone un antifaz y al se resto se les reparte, en secreto, cartas de “Hada”, “Hombre del saco” y "Hombre de arena". Se coloca el tiempo y cada jugador/a tendrá que decir una palabra que sirva de pista para que el/la jugador/a con el antifaz la adivine, o falle, la palabra escrita en uno de los lados de la carta que haya en lo más alto de la baraja.

Lo interesante reside en que las "hadas" tienen que dar pistas que ayuden, los “hombres del saco” intentarán que se equivoque, y "los hombres de arena" intentaran equilibrar los errores y los aciertos.
Una vez que el “soñador” diga una palabra, la carta se coloca en el lado de “aciertos” o “errores” y pasamos a la siguiente carta, hasta que se agote el tiempo. En ese momento, el soñador deberá crear una historia con las palabras que ha dicho, sin saber todavía si estas palabras están o no acertadas y además deberá tener una cierta lógica.
Por tanto, debemos confiar en los demás al llevar el antifaz pero, lo predominante en este juego es tanto la imaginación como la memoria a corto plazo. Además de la lectura por parte de las más pequeñas y los más pequeños.

Recuperado de: https://images.app.goo.gl/6LH4yygkkbnJ3tCF9

Comprar 

https://www.fnac.es/a3196187/When-I-dream-Tablero?omnsearchpos=1

Página Web Oficial

http://www.asmodee.es/juegos/coleccion/when_i_dream


Entrada realizada por: Elisa Blasco González

Comentarios

Lo más visto