Webcómics II

Entrada realizada por: Víctor Valiente Mullor

WEBCÓMICS: HERRAMIENTAS DIGITALES DE CREACIÓN


Si bien hablamos anteriormente de las historietas que podemos encontrar en internet, ahora nos centraremos en su creación partiendo de una de las máximas del webcómic: cualquiera puede hacerlo. La recurrente excusa de no tener habilidad para el dibujo desaparece con el empleo de herramientas digitales en la construcción de un cómic, pudiendo facilitar el planteamiento de dinámicas que impliquen al alumnado y lo inviten a exponer su capacidad creativa. A continuación, presentaremos tres de ellas.

MakeBeliefsComix


En esta página se nos presenta una sencilla interfaz, la cual nos permitirá la creación de historietas utilizando elementos predefinidos: personajes, bocadillos y cuadros, objetos, onomatopeyas y fondos. Estos se colocan en viñetas vacías y de dimensiones fijas, pudiendo modificar tanto el tamaño como la disposición de la imagen.

De este modo, podemos idear historietas de entre 1 y 9 viñetas contando con múltiples posibilidades, a pesar de las evidentes limitaciones que presenta la herramienta. En este caso, mostramos un ejemplo de cómic silente (o sin palabras) elaborado con este recurso.
 

Pixton


La segunda herramienta se muestra más completa, permitiéndonos crear personajes, el uso de imágenes propias, la elaboración de un guion y la configuración libre de las viñetas. Todo esto se traduce en un aumento de las posibilidades de edición, además de incidir en la motivación e implicación, permitiendo no solo plasmar aquello que se ve o imagina, sino posibilitando un alto grado de personalización, aproximándose así a la propia experiencia.

Atenex


La última de las herramientas digitales no es específica para la elaboración de historietas, sino más bien un entorno de creación de recursos destinados a las diferentes etapas educativas. Desde el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) se proponen varias actividades mediante el empleo de este recurso, una de las cuales se sirve del cómic como elemento motivador. Se trata de una propuesta para trabajar a partir de los rasgos característicos del cómic, por medio de la inserción, edición y relación de objetos (bocadillos, imágenes de personajes).

A modo de conclusión, se hace necesario recalcar que herramientas como las descritas deberían, no solo acercar el proceso de creación a los alumnos de manera asequible, sino permitir al profesorado elaborar material propio en función de las necesidades existentes. Todo vendrá determinado por la apropiada gestión que hagamos de ellas.




Herramientas digitales







Entrada realizada por: Víctor Valiente Mullor


Comentarios

Lo más visto